Este artículo pretende mostrar
rutas de entendimiento de la tensión entre urbanismo, planeación y
fragmentación urbana, con el fin de abrir líneas de interpretación y análisis sobre
la ciudad moderna a través de un repaso histórico-crítico de los procesos urbanos
en los que ha intervenido –en distintos periodos y distintas formas– el afán por
ordenar y gestionar el espacio de la ciudad.
Dicho repaso contempla, en primer lugar,
una aproximación conceptual a la historia del urbanismo moderno y a la
planeación, lo que permitirá, en segundo lugar, un análisis aproximativo de las
formas de planeamiento local de la ciudad de Medellín, a través de la
vanguardia con los debates y acontecimientos mundiales, durante el siglo XX y
comienzos del presente.
Para conocer el artículo publicado en la Revista Historia y Sociedad, Nro. 26, MEDELLÍN, COLOMBIA, ENERO-JUNIO DE 2014, PP. 17-51 de clic aquí