Narrativas urbanas de piedra, de tinta y de papel


Por: María Mercedes Gómez Gómez

Recorte de prensa, 1972. “Tremendo impacto de la Tercera Bienal de Arte Coltejer”
Tanto para Lefebvre como para Félix Duque, el ejercicio del poder sobre los espacios implica una violencia y una imposición del discurso que se legitima en torno al conocimiento. Saber y política aseguran que se sostenga una “práctica espacial brutal y autoritaria” (Duque, 2001: 47). Precisamente, cuando Félix Duque en Arte Público y Espacio Político, menciona que el hombre pro-duce mundo, lo hace refiriéndose, específicamente, a la manera cómo lo ordena, lo estructura y lo jerarquiza. Sin duda, la construcción de las espacialidades apunta a un primer acercamiento con la técnica, al dominio del saber hacer que se traduce en artificios en tanto  escapan de la jurisdicción de la naturaleza y que le permiten al hombre, finalmente, “abrirse espacios” (2001:17); entendiendo que la técnica misma está atrapada en un ejercicio de poder delimitado como “un conjunto de mecanismos y procedimientos cuyo papel o función y tema, aún cuando no lo logren, consisten precisamente en asegurar el poder” (Foucault, 2004: 16). A la comprensión del espacio euclidiano como experiencia objetiva, se le superponen imaginarios, discursos y dispositivos que visibilizan múltiples experiencias en relación con su producción, articulando el poder a prácticas espaciales específicas.

En este horizonte comprensivo, las ciudades modernas no paran de crecer; a ellas, cada tanto llegan fuertes oleadas migratorias que obligan a extender permanentemente las fronteras, pese al intento del hombre por controlar y racionalizar el uso del espacio, para eliminar el caos que puede y debe evitarse, amparados en la razón que, desde el siglo XVIII, con el movimiento de la Ilustración, indicaba que esa capacidad humana permitiría disciplinar la sociedad y encaminarla a la eterna persecución del progreso; diseñar, planear, visionar son verbos que indicaban cómo debían proyectar las ciudades para conservar los valores de la modernidad; entre ellos, hacer de éstas el lugar de la civilización a través de la exaltación de la cultura y la urbanidad como discurso fundamental para regular el comportamiento del ciudadano, mediado por una serie de instituciones que mantendrían un orden preestablecido en torno a sus construcciones del deber ser en la ciudad.    

Portada de la Revista Progreso
Se pretende identificar, entonces, en esta ponencia y a la luz de una perspectiva socioespacial, a partir de la planeación de la ciudad en el siglo XX, tres momentos fundamentales: el primero, dónde la ciudad y la ciudadanía están atravesadas por el  discurso de la construcción de la Nación y la planeación de la ciudad es jalonada por la necesidad de llevar a Medellín de la mano del progreso, para dar el paso de una villa provinciana a una ciudad moderna a través de la lógica predominante de una institución -privada- como la Sociedad de Mejoras Públicas; el segundo momento, nos señala un camino hacia la institucionalización de la planificación urbana como política estatal a partir de la contratación del desarrollo del Plan Piloto y de la creación de la Oficina del Plano Regulador, más tarde, Departamento de Planeación y cómo se despliega sobre la ciudad una intención de regulación urbana que ya es del orden de lo público y obedece a la comprensión de una ciudad funcionalista; y finalmente, un tercer momento, definido por la institucionalización del discurso de la cultura ciudadana como eje articulador de la vivencia en la ciudad y el espacio público como escenario ideal para la interacción de los habitantes, donde a través de la introyección de ciertos valores en el individuo, se busca generar una capacidad de regulación de su comportamiento para estructurar una sana convivencia. 

Para conocer la tesis completa de la maestría en Estudios Socio-Espaciales de la autora, dar clic aquí