Bienal de graffiti y arte urbano de Medellín
En el marco de la convocatoria de la primera Bienal Latidos – Apoyo a
Escuelas y Festivales de Arte Urbano Gráfico, se vivió un momento clave
para el fortalecimiento del gremio en nuestra ciudad: las jornadas de
pitch realizadas el lunes 16 y martes 17 de junio de 2025 en el Palacio de
la Cultura Rafael Uribe Uribe.
Jornadas de Pitch: dos días, múltiples latidos
Debido a la alta participación de colectivos y propuestas, se organizaron dos jornadas de presentación (pitch), en las que cada iniciativa tuvo 15 minutos para exponer su proyecto y 5 minutos para responder preguntas del jurado evaluador.
![]() |
Jornada de Evaluación 1. Exposición de Galería Urbana, Rural y Medioambiental de San Cristóbal. Palacio de la Cultura Rafael Uribe. Foto: Víctor Jiménez. 2025. |
Lunes 16 de junio
- Museo Urbano de Memorias (Festival)
- Pinceladas
de Conciencia IN LAK'ECH (Escuela)
- Revuru
al Alber de tambores (Festival)
- Arte
para el alma (Escuela)
- Stickers para pegar (Escuela)
- La
Feria del Sticker (Festival)
- Galería
Urbana, Rural y Medioambiental de San Cristóbal (Festival)
- Escuela
Casa Kolacho (Escuela)
- La
Galería A Pie (Festival)
- GraffitiArt Escuela (Escuela)
![]() |
Jornada de evaluación 2. Exposición de la Escuela Raíces Urbanas de la Comuna 8. Palacio de la Cultura Rafael Uribe. Foto: Víctor Jiménez. 2025. |
Martes 17 de junio
- Chicas al frente. Pirañas
Crew (Festival)
- Graffiti
Jam Medellín (Festival)
- Taller
de Artes Comuna 80 (Festival)
- Raíces
Urbanas (Escuela)
- Resonancias. Corporación
Educativa y Cultural Manguala (Festival)
- Arte
Sin Fronteras – Fundación Casa Loma (Escuela)
- Festival
Undergrano (Festival)
- Surreal Street Art Festival (Festival)
Durante estas sesiones, el comité evaluador aplicó los criterios establecidos en la convocatoria, permitiendo valorar la pertinencia, trayectoria, enfoque pedagógico, propuesta de intervención, impacto comunitario y sostenibilidad de cada iniciativa.
Informe preliminar de evaluación para observaciones
Finalizadas las jornadas, se publicó el informe preliminar de evaluación el 19 de junio, que incluye:
- Puntaje consolidado por propuesta.
- Enlace con resultados detallados por jurado y criterio.
- Rango de distribución del metraje según puntaje final.
El informe también abrió un periodo de observaciones hasta el lunes 23 de junio, permitiendo que cada participante presentara comentarios o solicitudes de revisión al correo oficial de la Agencia APP para ello.
Informe final de evaluación y asignación de metraje a intervenir
El martes 24 de junio, se publicó el informe final de evaluación, en el que se confirmaron:
- Puntajes definitivos por propuesta.
- Metraje asignado según el rango alcanzado.
- Criterios de desempate y redistribución final.
- Asignación total de los 1.000 m² para Escuelas y 1.000 m² para Festivales.
Además, se incorporaron las respuestas a las observaciones recibidas y se completó la asignación incluyendo los metros cuadrados sobrantes, tal como lo estipulan los términos de la convocatoria.
Un proceso colectivo por el graffiti, el arte urbano y la marca creativa de la ciudad
Desde Latidos 2025 y el Gremio de Escritores de Graffiti,
Muralistas y Gestores Culturales de Arte Urbano Gráfico de Medellín agradecemos
profundamente la participación de todas estas iniciativas. Este proceso refleja
la vitalidad de la escena local y el compromiso de colectivos, escuelas,
festivales y comunidades por seguir transformando el espacio público en un
territorio de expresión, memoria y encuentro.
Seguimos latiendo con fuerza. Seguimos construyendo juntxs.